El virus de la policía – la gran estafa
Los troyanos se instalan rápidamente en un ordenador mal protegido y los nuevos especímenes son cada vez más obstinados. Aquí le descubriremos cómo llega un troyano a un sistema, qué quieren y cómo librarse de software malicioso.

1. El virus de la policía llega al ordenador a través de un correo electrónico infectado y establece su nido.
2. El troyano bloquea el ordenador y exige del usuario un pago inmediato denegando la liberación de los datos en caso contrario.
3. Incluso en el caso de que la víctima pague, los datos no se desbloquean y sin una eliminación manual normalmente se pierden.

Todos los software maliciosos que se incluyen en el grupo de los troyanos tienen siempre el mismo objetivo: introducirse en un sistema colándose disimuladamente. La mayor parte de las veces sucede a través de los archivos adjuntos de los correos electrónicos. A continuación roban los datos, controlan el ordenador, desvían transacciones de banca online o extorsionan al usuario apropiándose de sus datos personales a cambio de dinero.
Quien disponga de un buen software de seguridad actualizado está a salvo puesto que los troyanos no tienen así ninguna posibilidad.
Nuestro consejo: ¿quiere utilizar una solución de seguridad que le proteja especialmente de troyanos totalmente nuevos? En las pruebas de AV-TEST puede consultar bajo la categoría de valoración “Protección” el porcentaje alcanzado en “Protección contra ataques de día 0 provenientes de Internet, incluidos los correos electrónicos y las páginas web maliciosas (Real-World Testing)”. Las soluciones que alcanzan un 100 por cien se defienden especialmente bien de los ataques de software malicioso reciente como los troyanos de la policia, etc.
Así funciona el virus de la policía y otros similares
Concretamente, el modelo del secuestro de datos está aumentando sobremanera en el ámbito informático: el software malicioso infecta los ordenadores en forma de virus de la policía o de virus ukash, bloquea el acceso y ofrece la posibilidad de liberar el equipo previo pago de una cantidad de dinero. El programa, naturalmente, no se identifica en ningún momento como un intruso. En su lugar, el grupo se hace pasar por la policía mostrando una imagen de pantalla de bloqueo de aspecto oficial. Los software maliciosos acusan al usuario de haber cometido una acción ilegal y sostienen haberlo atrapado en un trabajo conjunto con la policía o algún proveedor de software de seguridad como, por ejemplo, Symantec o Kaspersky. Además, en la pantalla de bloqueo aparecen multitud de logotipos originales de la policía y de proveedores de software de seguridad con el fin de reforzar el aspecto oficial.
Permítanos advertirle de nuevo que tras todas esas pantallas de bloqueo se esconden ciberdelincuentes y en ningún caso organismos oficiales.
¡No efectúe ningún pago por sus datos!
Además de la absolución por el supuesto delito, al usuario se le ofrece la posibilidad de recuperar sus datos al efectuar el pago inmediato de una multa minima de 100 euros. Para que pueda realizarse sin dificultades, la pantalla de bloqueo ofrece una fórmula de pago online. Pero: no pague nunca el importe solicitado puesto que, aunque realizase el pago diez veces, el virus no liberaría su ordenador o su sistema. Eso sólo podrá hacerlo de forma manual mediante un CD, DVD o USB de limpieza.
Cómo eliminar el virus secuestrador
En la segunda parte del artículo puede informarse de cómo librarse rápidamente del virus de la policía y de sus secuaces.
A LA PARTE 2: Cómo puede eliminar el virus secuestrador